FINE
16 de noviembre de 2023
Tlf: 911 542 392
fine@federacionfine.es
 
EN EL AÑO CON MAYORES BENEFICIOS DEL SECTOR LA AEB TILDA DE AMBICIOSA LA PROPUESTA DE LOS SINDICATOS



MIENTRAS, NO TIENE PROBLEMA PARA SUBIR EL SUELDO A SUS DIRECTIVOS Y REPARTIR DIVIDENDOS A LOS ACCIONISTAS, OLVIDÁNDOSE DE SUS TRABAJADORES

Durante la mañana de ayer, 15 de noviembre, tuvo lugar la segunda reunión entre la patronal de banca (AEB) y los sindicatos para sentarse a negociar el que será el XXV Convenio Colectivo de Banca. Una vez conseguida la histórica apertura del convenio previa a su caducidad, desde FINE hemos vuelto a reclamar la necesidad urgente de adoptar medidas que ayuden a compensar la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas.

Insistimos en una negociación breve, que no se dilate en el tiempo, para que las medidas de incremento salarial y de mejoras de tipos de interés a los préstamos sean de aplicación lo más pronto posible, y que los empleados y empleadas de las entidades financieras consigamos unas subidas en línea con los extraordinarios beneficios que los bancos ya están anticipando, todo ello sin olvidar el resto de las propuestas.

ES HORA DE RECONOCER EL ESFUERZO DE LAS PLANTILLAS Y POR TANTO HEMOS DEMANDADO

  1. Recuperación del poder adquisitivo: incremento salarial en tablas entre el 17% y el 23% en 3 años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.
  2. Limitar urgentemente los tipos de interés de los préstamos a empleados.
  3. Rebajar la presión comercial.
  4. Mejorar las condiciones y el clima laboral: cargas de trabajo, riesgos psicosociales, consideración de enfermedades psicológicas como profesionales, mayor dotación de plantilla, carrera profesional, empleo, salud laboral, igualdad, derechos digitales, reducción de jornada, etc.
  5. Dar valor a las personas trabajadoras en las entidades.
  6. Mejorar o suscribir acuerdos con la AEAT para rebajar las retribuciones en especie.

Puedes ver aquí nuestro video donde reflejamos
la situación actual y nuestras exigencias.

Ante estas peticiones, la patronal ha calificado nuestras reivindicaciones de muy ambiciosas y alejadas de posibilidades reales, con una voluntad muy reacia a alcanzar acuerdos para la recuperación del poder adquisitivo o para dar soluciones al insostenible clima laboral que vive el sector.

Desde FINE hemos reclamado responsabilidad empresarial y social a los bancos en periodos de beneficios históricos, la misma que los trabajadores llevamos demostrando durante tantos años de crisis y de reestructuración de un sector que no hubiera podido sobrevivir sin el esfuerzo de su mayor activo: LAS PLANTILLAS.

FINE demandamos una negociación rápida y efectiva, que permita dar solución a los problemas actuales de los trabajadores del sector.

Se ha convocado la siguiente reunión para el próximo 14 de diciembre, donde esperamos que la AEB reaccione y aporte alternativas para los problemas planteados.
 
En FINE creamos sinergias y de la unión de nuestras organizaciones, nace nuestra fuerza.


¡FINE, A TU LADO!




Datos de contacto:
Teléfono: 911 542 392
Email: fine@federacionfine.es
Web: www.federacionfine.es
Si aún no perteneces a nuestro sindicato y quieres afiliarte, haz click aquí

 
  Ver en navegador | Descargar en PDF | Aviso legal | Desuscribirse