FINE
29 de noviembre de 2023
Tlf: 911 542 392
fine@federacionfine.es
 
LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO ARRANCARÁ ANTES DE FINALIZAR SU VIGENCIA, ATENDIENDO A LA PETICIÓN CONJUNTA DE LOS 3 SINDICATOS



FINE, CCOO y UGT ratificaremos nuestras prioridades: Incremento salarial, limitación de los topes de préstamos y mejora del clima laboral


Como informamos, con fecha 22/06/2023 los 3 sindicatos nos dirigimos de forma conjunta a las patronales de Cooperativas de Crédito (UNACC-ASEMECC) reclamando la apertura anticipada de la negociación de los convenios que vencen el 31/12/2023.
 
Hemos conseguido la apertura de dicho convenio estableciendo la constitución de la mesa negociadora el próximo 13 de diciembre.
 
Los 3 sindicatos creemos muy importante iniciar con antelación la negociación del convenio y apostamos por un proceso corto en el tiempo, que equilibre con urgencia el contraste entre beneficios récord del sector y pérdida de poder adquisitivo de sus plantillas (por impacto de la inflación IPC y de los tipos de interés) y trabajaremos para concretar una Plataforma conjunta en la negociación del convenio, que se basará en las siguientes prioridades compartidas:

1.- Recuperación de poder adquisitivo:
  • Incremento salarial entre el 17% y el 23% en 3 años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.
    • 2023: Medidas adicionales compensación pérdida poder adquisitivo. Incremento tablas actuales en un 4% con efectos 1/10/2023
    • 2024: Incremento en tablas del 5% más 1% en función del IPC más 1% según Beneficios sector
    • 2025: Incremento en tablas del 4% más 1% en función del IPC más 1% según Beneficios sector
    • 2026: Incremento en tablas del 4% más 1% en función del IPC más 1% según Beneficios sector
  • Garantías de aplicación a toda la plantilla de los incrementos pactados y abonos no recurrentes, sin compensación ni absorción ni mecanismos similares.
 
2.- Préstamos: Limitación urgente tipos interés con tope 1%

Aplicar de forma inmediata el tope hasta el 1/10/2024 (ampliable en plazo) con compromiso de negociación en cada empresa la mejora de dichos topes y de mejorar o suscribir acuerdos con la AEAT sobre las retribuciones en especie 
 
3.- Medidas sectoriales, y por empresa, para la mejora del Clima laboral

Medidas que actúen sobre la presión comercial, las cargas de trabajo, los riesgos psicosociales, la consideración de enfermedades psicológicas como profesionales y mayor dotación de plantilla.
 
Además de estos 3 ejes, trabajaremos también para construir propuestas conjuntas en torno a Carrera profesional, Empleo, Salud Laboral, Igualdad, Derechos digitales y otros aspectos.
 


¡FINE, A TU LADO!




Datos de contacto:
Teléfono: 911 542 392
Email: fine@federacionfine.es
Web: www.federacionfine.es
Si aún no perteneces a nuestro sindicato y quieres afiliarte, haz click aquí

 
  Ver en navegador | Descargar en PDF | Aviso legal | Desuscribirse